miércoles, 6 de julio de 2016

Sistemas de Información y Tecnologías en los Negocios Actuales

Los sistemas de información representan un conjunto de elementos que interactúan entre sí para generar y distribuir los datos que sean de utilidad para el procedimiento de gestión y mejoramiento de control en la eficacia de la intervención. Se puede definir que un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad, es decir, un objetivo.
Los elementos que forman parte de los sistemas de información (SI) son los Siguientes:
  •     Personas
  •     Datos
  •   Actividades o técnicas de trabajo
  •   Recursos materiales

Todos estos elementos interactúan entre sí para el procesamiento de datos y dar lugar a la información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en las organizaciones respecto a sus objetivos.
Sistemas de información en los negocios actuales
Las empresas digitales se diferencian y caracterizan por ser flexibles. El rol de los sistemas de información en los negocios actuales son las siguientes: Empresa Digital: Donde las relaciones significativas de los negocios de la organización con los clientes, proveedores y empleados se controlan por medio digitales. Sistema de Información y TI en los negocios actuales Proceso  de  Negocios: Conjunto  de  tareas  y  comportamientos relacionados que las organizaciones desarrollan a través del tiempo para producir resultados que ayuden a coordinar y organizar estas actividades. Se complementan por redes digitales que abarcan la empresa y se enlazan con múltiples organizaciones. Activos corporativos claves: Propiedad intelectual, competencias centrales y activos humanos y financieros que se manejan a través de medios digitales. 
     Normas:
      Desplazamiento temporal: Los negocios se realizan interrumpidamente las 24 horas. Desplazamiento espacial: Se realizan en un taller global al igual que dentro de las fronteras nacionales. Desplazamiento espacial: Se realizan en un taller global al igual que dentro de las fronteras nacionales.
Tecnologías de la Información
Son ampliamente utilizados en un alto porcentaje de organizaciones en el mundo, ya sean empresas privadas y públicas, grandes o pequeñas, de producción y de servicios, nacional o internacional; organismos gubernamentales, instituciones, en fin, todo tipo de organización tiene hoy en día un SI automatizado.
Todas estas organizaciones tienen objetivos y utilizan distintas estrategias para la consecución de estos.
En las empresas privadas y públicas, independiente de la magnitud de ésta, los directivos deben considerar la tecnología que poseen, la que existe en el mercado, la que posee la competencia, o, la
que pueden desarrollar, para alinear con la estrategia determinada en la planificación estratégica.

  • Estrategia del negocio
  • Sistema de Información
  • Tecnologías de Información
Mientras las organizaciones conozcan el papel y asuman la importancia de estas TI, la definición de los objetivos contemplará nuevos criterios de utilidad de los SI en cada organización. TIC aplicada para objetivos de negocio: aumentar ventas, reducir costos, mejorar procesos, atender mejor a los clientes, etc. La Planificación Estratégica de una empresa puede y debe incorporar las TIC como un elemento estratégico: algo que sirve para aprovechar oportunidades, sortear amenazas, superar debilidades y mejorar fortalezas. Tendencias de negocio, políticas y tecnologías que convergen para modelar la planeación de negocio de TI influye en el proceso de planeación de negocios/TI donde destaca un enfoque de valor para la empresa y para el cliente que sirve para desarrollar estrategias y modelos de negocio, así como una arquitectura de tecnología de información para aplicaciones de negocio; tales como: Ideas clave, Objetivos clave y Prioridades.
Las tecnologías de Internet y las aplicaciones de negocios electrónicos y de comercio electrónico se pueden utilizar en forma estratégica para lograr una ventaja competitiva. El proceso de planeación de aplicaciones de negocio empieza después de la etapa estratégica de planeación de negocios/TI.   Es la planeación de aplicaciones de negocio incluye la consideración de propuestas de TI para enfrentar las prioridades estratégicas de negocio de una empresa y planear el desarrollo y la implantación de aplicaciones.

1 comentario:

  1. Muy interesante su información, de hecho las tecnologías de la información potencian los negocios.

    ResponderEliminar