Metodología de la Norma ISO/IEC 20000
La serie ISO/IEC 20000 - Service Management
normalizada y publicada por las organizaciones ISO (International Organization
for Standardization) e IEC (International Electrotechnical Commission) el 14 de
diciembre de 2005, es el estándar reconocido internacionalmente en gestión de
servicios de TI (Tecnologías de la Información). La serie 20000 proviene de la
adopción de la serie BS 15000 desarrollada por la entidad de normalización británica,
la British Standards Institution (BSI).
Descripción:
Una entrega efectiva de los servicios de TI es crucial
para las empresas. Hay una percepción de que estos servicios no están alineados
con las necesidades y requisitos del negocio. Esto es especialmente importante
tanto si se proporciona servicios internamente a clientes como si se está
subcontratando proveedores. Una manera de demostrar que los servicios de TI
están cumpliendo con las necesidades del negocio es implantar un Sistema de
Gestión de Servicios de TI (SGSTI) basado en los requisitos de la norma ISO/IEC
20000. La certificación en esta norma internacional permite demostrar de manera
independiente que los servicios ofrecidos cumplen con las mejores prácticas.
ISO/IEC 20000 está basada y reemplaza a la BS 15000, la
norma reconocida internacionalmente como una British Standard (BS), y que está
disponible en dos partes: una especificación auditable y un código de buenas
prácticas.
La ISO/IEC 20000 es totalmente compatible con la ITIL (IT
Infrastructure Library), o guía de mejores prácticas para el proceso de GSTI.
La diferencia es que el ITIL no es medible y puede ser implantado de muchas
maneras, mientras que en la ISO/IEC 20000, las organizaciones deben ser
auditadas y medidas frente a un conjunto establecido de requisitos.
La ISO/IEC 20000 es aplicable a cualquier organización,
pequeña o grande, en cualquier sector o parte del mundo donde confían en los
servicios de TI. La norma es particularmente aplicable para proveedores de
servicios internos de TI, tales como departamentos de Información Tecnológica,
proveedores externos de TI o incluso organizaciones subcontratadas. La norma
está impactando positivamente en algunos de los sectores que necesitan TI tales
como subcontratación de negocios, Telecomunicaciones, Finanzas y el Sector
Público.
La ISO/IEC 20000 está dividida en las siguientes secciones que definen
los requisitos que debe cumplir una organización, la cual proporciona servicios
a sus clientes con un nivel aceptable de calidad:
·
Requisitos para la gestión de un
sistema.
·
Implantación y planificación de
Gestión de Servicios.
·
Planificación e implantación de
servicios nuevos o modificados.
·
Procesos del servicio de entrega.
·
Procesos relacionales.
·
Procesos de control.
·
Procesos de emisión.
Demuestra que se tienen procedimientos y controles adecuados in situ
para proporcionar un servicio de calidad de TI coherente y a un coste efectivo.
Los suministradores de servicios de TI se han vuelto cada vez más
sensibles y responsables con los servicios que prestan más que de la tecnología
que puedan proporcionar.
Los proveedores externos de servicios pueden usar la certificación como
un elemento diferenciador y acceder a nuevos clientes, ya que esto cada vez más
se convierte en una exigencia contractual.
Permite seleccionar, gestionar y proporcionar un servicio externo más
efectivo.
Ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia, fiabilidad y
consistencia de sus servicios de TI que impactan positivamente tanto en los
costes como en el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario