miércoles, 6 de julio de 2016

       Alineación de los servicios de tecnologías de información con las políticas y objetivos estratégicos organizacionales
Políticas y objetivos estratégicos organizacionales:
Objetivos: Son los fines a los que se dirigen las actividades organizacionales e individuales.
Deben ser claros, precisos y cuantificables (verificables).
Los objetivos son el fin determinado.
Son los que permiten alcanzar metas. 
Constituyen el plan básico de la empresa.
Representan uno de los campos de investigación, desarrollo y aplicación de mayor auge
TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN
Evoluciona en la búsqueda de novedosas soluciones para el tratamiento de la información y la transmisión de datos. 
CON EL PROPOSITO DE:
Mejorar el desempeño de sus funciones sustantivas y adjetivas, además de ampliar la oferta de negocio de la empresa al ofrecer nuevos productos y servicios basados en las TI.
Las organizaciones actuales hacen inversiones importantes en recursos de tecnología de información para apoyar los procesos de negocio.
Las inversiones en la infraestructura de TI y en los activos de información de las organizaciones cada vez son más importantes, lo cual justifica la implantación de sistemas que aseguren el rendimiento de los procesos basados en servicios de TI para asegurar la reducción del costo total de propiedad y un retorno de la inversión razonable.
  El valor significativo y relevante que el uso de la información tiene para las organizaciones, determina que todos los procesos relativos a la producción, administración y uso de servicios de Tecnologías de Información (TI) deben ser óptimamente gestionados y controlados para asegurar la calidad de la información.
Razones de las tecnologías de la información y la necesidad de alineación de servicios
VENTAJA COMPETITIVA SUSTENTABLE
A través de una adecuada mezcla de mercadotecnia
CARACTERISTICAS PARA FACILITAR LA ALINEACIÓN:


APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y SU SISTEMA DE LA EMPRESA:

Intercambio Electrónico de Datos: Consiste en el intercambio de datos de una manera electrónica permitiendo transmitir información de negocios de un sistema de cómputo a otro, con un lenguaje común para todos sus usuarios, es decir, si la información se está manejando en kilómetros, todas las que personas con acceso al sistema conocen la terminología que se emplea. 
Groupware: Consiste en un sistema de mensajería electrónico, que permite el envío de mensajes, la compartición de pantallas, esquemas de trabajo en grupo, soporte a reuniones, etc. Permite el trabajo en equipo, resolviendo el problema del tiempo y la distancia. Un ejemplo claro de éste es el Lotus Notes de IBM.
Internet: Consiste en una red de computadoras interconectadas para formar una red mundial, a través de éste las personas pueden acceder diversos servicios, desde un correo electrónico gratuito hasta el pago de su tarjeta de crédito o compras del supermercado.
 Intranet: Es una red privada que utiliza las mismas tecnologías y servicios que utiliza Internet, solamente que tiene un uso restringido dentro de la empresa, es decir, la información solo puede ser accedida por la empresa para la cual se diseñó la red interna o para aquéllas que tengan autorización. 
Factores a los que se enfrenta una organización durante la implementación de su estrategia de ti
  1. Así como existen factores que favorecen la integración, hay algunos otros que se deben de estar monitoreando en la fase de implementación de la estrategia, ya que la falla en cualquiera de ellos, puede tener como consecuencia el fracaso de la alineación. En base a su proceso de integración. 
  2.  No se puede dejar de monitorear la estrategia organizacional de negocios, es necesario que los ejecutivos y las personas de sistemas estén en una constante comunicación para no desviar los intereses.
  3. Servidor del cliente no es una tarea sencilla, es muy importante obtener la información clave que nos permita conocer las necesidades específicas de nuestros consumidores y la mejor manera de satisfacerlas.
  4. Encontrar y mantener el personal capacitad, sin embargo, es de vital importancia para cualquier organización contar con personal capacitado y estable en su empresa, por lo que se recomienda desarrollar estrategias de retención de los profesionales de tecnologías de Información. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario