ADMINISTRACION
DE SISTEMAS DE INFORMACION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS
ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS
Los sistemas son un conjunto
de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común. Por
ejemplo, cualquier persona experimenta sensaciones físicas gracias a un sistema
nervioso formado por el cerebro, la medula, los nervios, y las células
sensoriales, todos estos elementos funcionan en conjunto para hacer que el
sujeto experimente sensaciones como frío, calor, etc. Los sistemas de información proporcionan
servicios a todos los demás sistemas de una organización y enlazan todos los
componentes en forma tal que estos trabajen con eficiencia para alcanzar el
mismo objetivo.
Las finalidades de los
sistemas de información, como las de cualquier otro sistema dentro de una
organización, son procesar entradas, mantener archivos de datos relacionados
con la organización y producir información, reportes, y otras salidas.
En cambio los sistemas de
administración ayudan a los directivos a tomar decisiones y resolver problemas.
Los directivos recurren a los datos almacenados como consecuencia del
procesamiento de las transacciones, pero también emplean otra información.
La finalidad de la
administración de servicios es el enfoque orientado al negocio y al servicio en
lugar de darle el enfoque en la tecnología.
Los Sistemas de Información
que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Soporte a la
Toma de Decisiones (DSS), Sistemas para la Toma de Decisiones de Grupo (GDSS),
Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones (EDSS) y Sistemas de Información
para Ejecutivos (EIS). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u
objetivos que cumplen, es el de los Sistemas Estratégicos, los cuales se
desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a
través del uso de la tecnología de información.
La administración de sistema
de información, presenta reportes basados en las actividades de nivel de
transacción. Con frecuencia la información proporcionada se combina con otra de
naturaleza externa. La necesidad de tomar cada una de estas decisiones se
presenta con frecuencia y, por tanto, la información necesaria para ello debe
prepararse con regularidad.
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS
La administración de la
tecnología de información es parte de la
administración estratégica de la organización; como un elemento transcendental
no solo por el propio hecho de organizar la información que en la empresa se
genera, sino como la oportunidad de desarrollar estrategias a futuro para la
creación de valor.
Su objetivo es desarrollar
sistemas de información que ayuden a resolver problemas de la administración. La
administración de servicios de TI permite cumplir con las demandas e inclusive
anticiparse a ellas, cuando se alcanza la madurez debida en estos procesos de
administración de servicios. ITIL (Information Technology Infrastructure
Library) es el más aceptado acercamiento a la Administración de Servicios de TI
Algunos beneficios son:
- Orientar la estrategia de TI con el mismo rumbo de la estrategia del Negocio.
- Incorpora las necesidades del Negocio y de los Usuarios en las prioridades de TI.
- Mejora la administración de presupuestos, costos y recursos de TI.
- Integra las disciplinas críticas de administración de TI para satisfacer las necesidades del Negocio.
El Estándar Internacional de
Administración de Servicios de TI. Conati proporciona consultoría en la
implementación de los procesos de administración de TI, así como de auditoría
de cumplimiento de cada uno de los procesos involucrados en dicho estándar. La
existencia de esta norma obliga a que las empresas prestadoras de servicios de
TI, garanticen la calidad de los mismos cumpliendo con estándares
internacionales.
Esto da una doble certeza
que los procesos que siguen estas empresas de servicios de TI, ayudan a
alcanzar un elevado nivel de excelencia operativa, reduce riesgos, costos y
optimiza recursos, puntos muy importantes de decisión de las organizaciones que
contratan empresas prestadoras de servicios de TI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario